Mañana se cumple un año de la llegada de Sergio Markarian al comando de la selección peruana de Futbol.
¡Un pequeño homenaje a él!!!
Conoce qué les falta a Lima en Ohio, Loreto en Italia y Trujillo en España y disfruta de todas las riquezas de nuestro PERÚ.
FUENTE: PERU.info
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó hoy que el Producto Bruto Interno (PBI) de Perú crecerá 7.5% este año y será la economía que registre la mayor expansión en todo el continente americano. Según el informe Perspectivas de la Economía, la economía peruana estará seguida por la de Argentina, con una expansión de seis por ciento, Chile con 5.9 por ciento y Paraguay 5.6 por ciento. Luego aparece Uruguay con cinco por ciento, México y Colombia con 4.6 por ciento cada uno, Brasil y Bolivia con 4.5 por ciento. Los niveles más bajos de crecimiento se registrarán en Venezuela con 1.8 por ciento y Ecuador con 3.2 por ciento. A nivel de bloques, Sudamérica crecería 4.8 por ciento, América Central lo haría en cuatro por ciento y América del Norte en 2.9 por ciento. El informe del FMI proyecta un crecimiento de 5.8 por ciento de la economía peruana para el 2012, nivel que también será el mayor en las tres Américas. Para el 2012 se espera que la economía de Chile aumente en 4.9 por ciento, seguida de Argentina (4.6 por ciento), Bolivia (4.5 por ciento), Paraguay (4.5 por ciento) y Brasil (4.1 por ciento). A nivel de América Latina y El Caribe, este bloque crecería 4.7 por ciento en 2011 y 4.2 por ciento en el 2012. El FMI indicó que los flujos de capital hacia algunas de las economías de mercados emergentes más grandes como Perú, Brasil, China, India y México, se encuentran dentro de los niveles previos a la crisis, o los superan. "Hasta el momento, la recuperación está liderada por los flujos bancarios y de inversiones de cartera; el porcentaje de entradas en forma de inversión extranjera directa va en disminución", comentó. Asimismo, refirió que en muchas economías de mercados emergentes, como la de Perú, las condiciones monetarias parecen ser muy acomodaticias por lo que ya se han subido las tasas de política monetaria. FUENTE: Andina
Además de ganar el premio como Mejor Aeropuerto de América del Sur, la primera terminal aérea peruana obtuvo el premio a Mejor Personal de Aeropuerto en 2011. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fue elegido, por tercer año consecutivo, el Mejor Aeropuerto de América del Sur en 2011 por Skytrax Research, una prestigiosa consultora de estudios de mercado especializada en temas aeroportuarios y con sede en Londres. El Jorge Chávez superó al aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, en Ecuador; y al aeropuerto Guarulhos de Sao Paulo, en Brasil, los cuales se ubicaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Además de ganar el premio como Mejor Aeropuerto de América del Sur, la primera terminal aérea peruana obtuvo el premio a Mejor Personal de Aeropuerto en 2011. El mismo galardón le fue otorgado al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en 2009 por Skytrax Research. Esta empresa realiza anualmente desde 1999 una encuesta vía internet durante ocho meses a 11.38 millones de pasajeros de 100 nacionalidades, y usuarios de por lo menos 240 terminales aéreas alrededor del mundo, para escoger a los ganadores de The World Airport Awards. La referida encuesta mide 39 criterios diferentes, entre ellos el acceso al aeropuerto, la disponibilidad para el tránsito de pasajeros, la comodidad en la terminal, la ambientación y limpieza, los tiempos de espera y servicio en migraciones y la señalización de la terminal. Asimismo, el manejo de equipaje, los controles de seguridad, la calidez y amabilidad del personal del aeropuerto, la facilidad para las conexiones, y la variedad en la oferta de productos y servicios. FUENTE: www.rpp.com.pe